SANTUARIO PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES
Gruta y Basílica. Quinta Normal, Santiago de Chile.
Inicio >
Noticias > Vida Santuario
Parroquia
Síntesis actualizada a Enero de 2021
Presentamos una síntesis de los principales hechos y actividades pastorales de nuestra Parroquia y Santuario de Lourdes Chile. Usted también podrá ver y comentar estas noticias y los acontecimientos de última hora en nuestro sitio de Facebook. Para acceder a este espacio y a Twitter e Instagram, les invitamos a hacer clic aquí.
El primer caso detectado oficialmente
fue el 3 de marzo de 2020
(un médico de 33 años que venía de
Singapur). El 18 de ese mismo mes, el Presidente de la
República decreta “Estado de
Catástrofe” por 90 días,
excepción que ha sido prorrogada en varias ocasiones. Y
desde el 22 de marzo rige
TOQUE DE QUEDA en todo el territorio nacional durante la noche y
la madrugada. En varias comunas del país, donde ha habido
mayor tasa de contagios, se decretó primero CUARENTENA
TOTAL, y posteriormente se lanzó a nivel nacional un plan
de normalización gradual de actividades (plan PASO A PASO).
Así, nuestra comuna de Quinta Normal entró a Cuarentena el 23 de abril, lo que nos obligó a cerrar la Gruta y todas las dependencias del Santuario hasta la mañana del lunes 28 de septiembre, cuando se inició la fase de Transición en la comuna.
Luego de haber pasado en octubre y noviembre por fase 3, de Preparación; está nuevamente vigente la fase de Transición en la comuna de Quinta Normal, por lo que nuestra Gruta y los servicios de Secretaría y Bazar Recuerdos de Lourdes están abiertos solamente de lunes a viernes, y las misas con aforo limitado según orden de llegada. Más información actualizada en nuestra página de Avisos.
Al día 23 de enero de 2021 se registran, según datos oficiales, a nivel nacional 694.647 casos confirmados de contagiados (y más de 81 mil casos probables), 26.633 casos activos confirmados a la fecha, 17.854 muertes y 649.802 recuperados. Además, se está iniciando plan de vacunación que ya ha llegado a 55.271 personas hasta el día 22 de enero, de las cuales 8.364 recibieron sus dos dosis correspondientes al proceso completo. La vacuna suministrada hasta la fecha es la elaborada por los laboratorios de la alianza estadounidense- alemana Pfizer- BioNTech.
ACTUALIZACIÓN DE MEDIDAS PASTORALES IGLESIA DE SANTIAGO: Disposiciones frente al Covid-19
10 DE DICIEMBRE DE 2020: Comunicado Retroceso a Fase de
Transición Región Metropolitana (PDF)
25 DE NOVIEMBRE DE 2020: Suspensión Festividad
de la Inmaculada Concepción en Lourdes Chile
(PDF)
7 DE OCTUBRE DE 2020: Horarios y Servicios Primer
Fin de Semana Etapa de Preparación
2 DE OCTUBRE DE 2020: “Vivamos la
Preparación con esperanza y como un tiempo especial de
aprendizaje”
25 DE SEPTIEMBRE DE 2020: “Vivamos la
Transición con serenidad y
responsabilidad”
REFLEXIÓN DE NUESTRO
PÁRROCO Y RECTOR, MAYO DE 2020: “Bendita
Pandemia”
24 DE ABRIL DE 2020: Carta del Consejo
General de la Congregación por Covid-19
(PDF)
EDITORIAL SITIO WEB 23 ABRIL DE 2020:
“Oh, Virgen
María, ruega por nosotros que recurrimos a
Ti”
ABRIL 2020: Mensaje de nuestro nuevo Párroco y Superior a las Comunidades de la Provincia
2 DE ABRIL DE 2020: Carta del Superior General de la Congregación por Covid-19
23 DE MARZO DE 2020: Carta del Superior Provincial Asuncionista por Covid-19 (PDF)
Como ya se ha dicho, se ha retornado a
las MISAS PRESENCIALES en la Gruta, aunque con presencia reducida
de fieles. El 28 de
septiembre se celebró la primera Misa con gente en
la Gruta, y el 11 de
octubre, el primer domingo con presencia de fieles en las
Eucaristías después de casi siete meses de
cuarentena. Sin embargo, el 8 de
diciembre, por indicación de autoridades
municipales, se debió suspender la jornada de la
Solemnidad de la Inmaculada
Concepción, reduciéndose a una sola
eucaristía virtual. Y desde el 10 de diciembre rige fase de
Transición en
Quinta Normal y gran parte de la Región Metropolitana, por
lo que desde esa fecha se celebran eucaristías
presenciales de lunes a viernes, y virtuales sin presencia de
fieles los domingos.
Las Misas Dominicales y otras
actividades puntuales están siendo transmitidas en directo
por nuestro canal de Facebook. Esto, mientras persistan restricciones
sanitarias debido al covid-19.
De las misas realizadas en los
últimos meses en forma presencial, destacamos las
eucaristías del Día de las Razas, el
Aniversario de la Concesión del Título de Basílica
Menor al Templo de Lourdes, las misas del Mes de María, el Aniversario
de la Pascua del Padre Manuel
d'Alzon, las Primeras
Comuniones en la Basílica, las misas de
Nochebuena (incluida
Clausura Jubileo Asuncionista) y la Eucaristía de Finalización
del Año 2020. Casos apartes son las misas de las
Celebraciones Mensuales de Nuestra Señora de Lourdes,
que han contado con buena presencia de fieles, dentro de lo
permitido por las disposiciones sanitarias.
El Santuario agradece a algunos devotos y familias de
peregrinos de Lourdes que han hecho el regalo a la Virgen y a la comunidad
cristiana del Santuario, el cambio del piso de la parte central
de la Gruta. Asimismo, personas, familias y grupos pastorales
hicieron donaciones generosas para adquirir nuevos equipos de sonido. A todos se les encomienda a las oraciones
de acción de gracias.
Nuestro Párroco y Rector, P. Pedro Pedraza, y el P. Ricardo Tong (Lourdes Valparaíso), a nombre de la Provincia Andina, han sido invitados a participar del Encuentro “Un mundo en movimiento: Migrantes, Refugiados, Desplazados, Víctimas de la trata de personas” que el Secretariado JPIC (Justicia, Paz e Integridad de la Creación) de la Familia de la Asunción está preparando para el próximo año. Este encuentro debía llevarse a cabo del 5 al 10 de julio del 2021, pero, debido a la pandemia, se realizará en forma virtual, en las fechas previstas. Los requisitos de participación son: tener experiencia actual o previa en la realidad que trataremos y la capacidad para compartir los contenidos que se generen en el encuentro en su país o Provincia.
El P.
José Miguel Díaz Ayllón, Asistente
General, escribe a este propósito a los hermanos
invitados: “El
Secretariado de Justicia, Paz e Integridad de la Creación
de la Familia de la Asunción, en el que participo como
delegado del Padre General, es una organización que tiene
como objetivo apoyar los esfuerzos de cada una de las
Congregaciones de la Familia en este ámbito. En el
proyecto 2018-2021 que la Secretaría presentó a los
Consejos Generales de nuestras Congregaciones, hemos hecho de la
atención a los migrantes y refugiados una de las
prioridades comunes y hemos programado una reunión sobre
este tema para el año 2021”. “El Padre Juan
Carlos (Marzolla), su Provincial, pensó que su
participación enriquecería nuestro encuentro y, por
eso, los invito con alegría a participar en él.
Necesitamos su experiencia y contamos con su capacidad para
compartir después las grandes intuiciones de este
encuentro. Creemos que los contenidos y la experiencia que
generará este esfuerzo de reflexión y de
comunión en la misión, podrán animar a la
Familia de la Asunción presente en los países que
conforman su Provincia a continuar su compromiso con nuestros
hermanos y hermanas que se han visto obligados a dejar su
país, convirtiéndose a menudo en los más
pobres y vulnerables en nuestra sociedad. Gracias por responder a
esta invitación. Fraternalmente. P.
Miguel”.
Ver invitación de nuestro Párroco y Rector
El martes 2 de febrero damos inicio a la tradicional NOVENA a la Virgen de Lourdes. En nuestros sitios de redes sociales estamos compartiendo reflexiones y notas del Santuario como preparación a nuestra FIESTA PATRONAL del 11 de febrero. Lema de la Novena y Fiesta Patronal: “Contigo, Virgen María de Lourdes, se humaniza y se dignifica la familia”.
Dentro de la preparación a la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, del 11 de febrero, les invitamos a conocer los diversos servicios y áreas pastorales de nuestro Santuario Parroquia.
Debido a la fase de Transición vigente en Quinta Normal y a la imposibilidad de abrir la Gruta sábado y domingo, SE SUSPENDIÓ el rezo presencial de la Devoción de los 15 Sábados preparatorios para la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, a partir del sábado 12 de diciembre. Hasta entonces, en nuestra Gruta se había rezado en seis ocasiones esta devoción que comenzó el 31 de octubre de 2020, y que finaliza el 6 de febrero de 2021. Dada la suspensión presencial, les invitamos a rezar en sus hogares la meditación de las 15 Visitas de Bernardita a la Gruta, haciendo clic aquí.
El domingo 10 de enero, el Hno. Juan Manuel Núñez Rubio, a.a., chileno, de Rengo, recibió la ORDENACIÓN SACERDOTAL en la iglesia de Santa María Magdalena de’ Pazzi, en Florencia, Italia. Presidió la Eucaristía Monseñor Gastone Simoni, Obispo Emérito de Prato. Acompañamos a nuestro hermano Juan Manuel con nuestra oración y cercanía fraterna, y nos alegramos de su sacerdocio.
El jueves 7 de enero se realizó la conmemoración de los cinco meses de la pascua del P. Héctor García Ochoa, con una Eucaristía celebrada en la Gruta con presencia de familiares, y que fue transmitida por Facebook Live.
El jueves 31 de
diciembre se realizó en la Gruta con presencia de
fieles la Misa de
Despedida del año 2020. Dicha celebración
fue presidida por el P. Marco Silva.
Al día siguiente se celebró en la Basílica
la Misa de Bienvenida
del año 2021, sin presencia de fieles por las
restricciones sanitarias. Esta misa la presidió nuestro
Párroco y Rector, P.
Pedro Pedraza. Ambas celebraciones fueron transmitidas por
Facebook Live.
El jueves 24 de
diciembre iniciamos la Navidad. Debido a la pandemia, fue
muy diferente este año, ya que se celebraron dos misas de Nochebuena. La primera a las 19:00
horas y la segunda a las 21:00 horas, ambas misas en la Gruta y
con presencia limitada de fieles. Entremedio se rezó el
último día de la Novena de Navidad, que se
había realizado en los días precedentes de modo
solo virtual. La Misa de 21:00 horas, transmitida por redes
sociales, fue además la celebración de la
Clausura del Año
Jubilar del 175°
Aniversario de la Congregación Agustinos de la
Asunción, fundada por el Venerable Padre Manuel
d'Alzon en la Navidad de 1845. El viernes 25 solo se celebró una
misa virtual a mediodía en la Basílica.
22 DE DICIEMBRE DE 2020: Saludo del Superior de la Provincia Andina, R.P.
Juan Carlos Marzolla, a los religiosos y laicos de todas las
Comunidades Asuncionistas.
DICIEMBRE DE 2020: Saludos Asuncionistas a las comunidades por Navidad y
Aniversario Congregación.
DICIEMBRE DE 2020: Saludo de Fraternidad de nuestro Párroco y
Rector, P. Pedro Pedraza.
21 DE NOVIEMBRE DE 2020: Carta 140° Aniversario Pascua Venerable Padre Manuel d'Alzon
21 DE NOVIEMBRE DE 2020: Mensaje del Provincial Asuncionista por 140°
Aniversario Pascua Venerable Padre Manuel d'Alzon.
1 DE NOVIEMBRE DE 2020: Carta del Superior General Asuncionista sobre la Alianza Religiosos y Laicos (PDF)
OCTUBRE DE 2020: Encuentro con la Comisión Beatificación del Venerable Padre Manuel d'Alzon (PDF)
11 DE JULIO DE 2020: Carta del Superior General Asuncionista sobre la Vocación (PDF)
24 DE DICIEMBRE DE 2019: Carta Provincia Andina 175° Aniversario Asuncionistas (PDF)
1 DE NOVIEMBRE
DE 2019: Carta 175° Aniversario Agustinos de la
Asunción.
En la segunda quincena de diciembre culminaron por el
año 2020 los ALMUERZOS SOLIDARIOS, campaña
benéfica que ha estado ayudando a las familias más
necesitadas en este tiempo de pandemia. El balance fue positivo.
Compartimos un testimonio publicado en las redes sociales de
Iglesia.cl
El martes 22 de diciembre tuvo lugar la última reunión de Consejo Provincial Asuncionista del año. El Provincial y el Ecónomo Provincial, Padres Juan Carlos Marzolla y Marco Silva, respectivamente, informan brevemente de las reuniones en las que han participado en forma virtual a nivel del Consejo General Plenario y del Consejo Económico de Congregación. Se pasa en revista la situación actual de las comunidades y obras en los cuatro países de la Provincia. El P. Marco Silva señala algunas realizaciones concretas a nivel económico, por ejemplo, relacionadas con las cabañas de vacaciones de Chile.
Anteriormente, los días 12 y 13 de noviembre se realizó, también vía Zoom, una reunión del Consejo Provincial junto con la Comisión Provincial de la Formación para examinar las peticiones de renovación de votos de los Hermanos de la Comunidad Internacional de Formación de Argentina (CIFA) y la aceptación al Noviciado del hermano postulante de Bogotá. También dieron su parecer sobre las peticiones de admisión al Diaconado y aceptación de los Votos Perpetuos que fueron enviadas al Superior General y su Consejo para su aprobación en diciembre (ver nota más abajo).
Y más atrás, los días 20 y 21 de octubre se efectuó vía teleconferencia la reunión del Consejo de Provincia. Además de los informes institucionales obligatorios (del Provincial, del Ecónomo Provincial y del Responsable de la Formación en la Provincia), se examinaron los informes elaborados previamente por cada una de las Comisiones Provinciales: estos informes señalaban las actividades realizadas en el período 2018-2020 y de sus proyecciones para 2021-2022. Hubo también dos temas de reflexión, uno cada día: “La Iglesia ante la crisis social”, reflexión del Hno. Enrique García Ahumada, F.S.C., y la Carta Pastoral del Arzobispo de Bogotá: “Un llamado a la amistad social”. Los miembros de este Consejo envían un saludo a los religiosos de la Provincia informando sobre este encuentro.
El sábado 19 de diciembre, el P. Miguel Fuentealba Melo cumplió 50 años de vida sacerdotal. Ordenado en 1970, el P. Miguel fue Superior Provincial Asuncionista en dos períodos diferentes, dentro de sus múltiples servicios pastorales que ha realizado. Actualmente integra la Comunidad Santa Ana de Rengo.
La comunidad religiosa y la comunidad cristiana parroquial de
Rengo se unieron el domingo
20 en la Misa de
11:00 horas (transmitida por Facebook Live) para celebrar este
magno acontecimiento y luego un almuerzo con los más
cercanos al Padre Miguel, con los debidos cuidados frente al
Covid. El día 19
fue la celebración más íntima de la
comunidad religiosa, el
domingo con familiares y algunos amigos, y el
lunes 21 con los
religiosos de la Provincia que pudieron
acompañar al P. Miguel en sus Bodas de Oro
sacerdotal.
El viernes 18 de
diciembre, el P. Michel Kubler,
Secretario General de la Congregación Agustinos de la
Asunción, informa que “durante la 25ª sesión
del Consejo General Ordinario que acaba de tener lugar en Roma,
el P. Benoît Grière, con el consentimiento de su
Consejo, ha procedido a admitir a los Votos perpetuos a los Hnos.
de nuestra Provincia Jonathan
Esteban RUIZ RIVERA (Chile) y Jefferson DE OLIVEIRA MARQUES
(Brasil), y ha llamado a la ordenación diaconal a los
Hnos. Irvin SANTIAGO
MARTÍNEZ (México) y Faustin Maurille PALUKU WAYOMEKA (RD
Congo). Damos gracias por la fe y el compromiso de estos hermanos
y oramos al Señor que les haga el don de la
fidelidad”. Nos alegramos de esta buena noticia y
quedamos a la espera de las fechas correspondientes.
Del 3
al 11 de diciembre se realizó, vía Zoom, el
Consejo General
Plenario, que reúne dos veces por año al
Superior General, R.P. Benoît
Grière, y su Consejo con todos los
Provinciales y Viceprovinciales de la Congregación
Agustinos de la Asunción.
Anteriormente, del 21 al 28
de noviembre tuvo lugar, vía Zoom, el CEC (Consejo
Económico de Congregación), convocado por el
Hno. Didier
Remiot, Ecónomo General, y del que participan todos
los Ecónomos Provinciales.
El sábado 7 de noviembre se dio inicio al Mes de María en nuestra Gruta. Dado que se estaba en fase de Preparación, se celebraron misas en la Gruta todos los días, hasta el 7 de diciembre, con presencia limitada de fieles. Además, la Virgen Peregrina de Lourdes visitó las cuatro Comunidades de Base del sector parroquial y de lunes a viernes se realizó el Mes de María Virtual por Zoom y Facebook Live.
El martes 8 de
diciembre, día de la Inmaculada Concepción, solo
se pudo celebrar una
misa al mediodía en forma virtual y sin presencia
de peregrinos en el interior del recinto de la Basílica,
por indicación de las autoridades municipales, pese a que
todavía regía la fase 3 del plan Paso a
Paso.
Los días sábado
5 y domingo 6 de diciembre se realizaron las misas de
Primeras Comuniones de
los niños de Catequesis
Familiar, quienes se prepararon en su segundo año
de forma virtual durante el año 2020, debido a la
pandemia. Las celebraciones se hicieron en la Basílica y
fueron transmitidas por la red Facebook del Santuario.
Los días martes 1,
miércoles 2 y jueves 3 de diciembre, nuestro
Santuario Parroquia realizó una campaña solidaria
para los hermanos damnificados del incendio que afectó al
campamento Violeta
Parra, de Cerro Navia. Para la ocasión se
solicitaron artículos de aseo, alimentos no perecibles,
agua embotellada y elementos de aseo y protección
personal.
El lunes 16 de noviembre, el Padre Provincial comunica que el P. Mario del Canto «ha estado con una situación delicada por la excesiva inflamación de su próstata, ello le trae complicaciones en su vida diaria y puede generarle a corto plazo algunos problemas renales que requieran diálisis. El P. Marco (Silva) le está acompañando (...). Rezamos por él».
Galerías de Fotos de las celebraciones en nuestra
comunidad religiosa.
7
DE NOVIEMBRE: Cumpleaños P. Rubén Mella
(imagen central)
5
DE NOVIEMBRE: Cumpleaños P. Cristián
Céspedes (imagen derecha)
26 DE OCTUBRE:
Aniversario Sacerdotal P. Marco Silva (imagen
izquierda)
El sábado 31 de
octubre se desarrolló un encuentro virtual para
niños y niñas, bajo la campaña «Celebra con nosotros un Halloween
distinto», vía Zoom.
Durante el mes de octubre, nuestro Santuario y Parroquia de Lourdes, Santiago de Chile, realizó un ciclo de encuentros denominado “Conociendo la Misión de nuestra Provincia Asuncionista Andina”, en el marco del Mes de Octubre Misionero, en el Año Jubilar del 175° Aniversario de la Fundación de la Congregación de los Agustinos de la Asunción. Cada comisión provincial presentó su trabajo en las reuniones vía teleconferencia, empezando por la Comisión Beatificación del Venerable Padre Manuel d'Alzon, luego siguieron la Alianza Religiosos y Laicos, la Pastoral Vocacional y Juvenil, la Pastoral Educativa, para culminar con el trabajo de la comisión Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC).
Una vez conocidos los lamentables atentados que afectaron a dos
iglesias de Santiago Centro en una tensa jornada aniversario del
estallido social en
Chile, y dada la proximidad del Plebiscito Constitucional que se
desarrollaría en la semana siguiente, se decidió
hacer por una semana encuentros
de oración vía telemática para rezar
por la paz en nuestro
país. Estos se llevaron a cabo desde el mismo domingo 18 de octubre hasta el
sábado 24,
contando con la participación de nuestra comunidad
religiosa y de numerosos fieles a través de la
señal digital durante los siete días.
<< Noticias <<
Información
General | Mapa del
Sitio | Condiciones de Uso | Salir a Portada