SANTUARIO PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES
Gruta y Basílica. Quinta Normal, Santiago de Chile.
Inicio >
Noticias > Vida Santuario
Parroquia
Preparación Fiesta Patronal de Lourdes 2025
Nos encontramos en la previa de nuestra Fiesta Patronal, donde celebraremos el 167° aniversario de las Apariciones de la Virgen María en Lourdes de Francia y 117 años de nuestra Gruta en Quinta Normal, Santiago de Chile. Este año enmarcado además en el Jubileo de los dos mil veinticinco años del Nacimiento de Cristo, quien nos da con su vida y resurrección el motivo principal de todas nuestras creencias, devociones o lo que sea, desde el punto de vista católico o cristiano incluso.
Y ya estamos en la temporada alta de peregrinaciones a nuestra Gruta y Basílica. Hablamos tanto de peregrinaciones personales, familiares o con amigos o conocidos, como de aquellas masivas organizadas desde diversas partes de nuestro país. De estas últimas destacamos dos por su carácter de tradicionales.
La primera es una que lleva pocos años, pero que ya se está estableciendo como costumbre. Nos referimos a la peregrinación de la Pastoral de Misericordia de nuestra Arquidiócesis de Santiago, en la cual participan fundamentalmente adultos mayores y enfermos, el día previo al que acostumbramos a iniciar el Mes de María en Chile. Destacar que la Eucaristía fue presidida por el Arzobispo de Santiago y ahora Cardenal, Monseñor Fernando Chomalí. Y lo otro, una cantidad considerable de peregrinos al mediodia del jueves 7 de noviembre en lo que, según reporte del Arzobispado, fue una jornada de oración, reflexión y fraternidad, promoviendo el fortalecimiento de la fe en un entorno de comunión.
La segunda peregrinación masiva a destacar fue la proveniente de Rengo, Región de O'Higgins, en la cual cientos de fieles vinieron en buses en la mañana del domingo 10 de noviembre. Participaron de la Santa Misa en la Gruta, que fue presidida por su pastor, el Párroco de Santa Ana, P. Pedro Pedraza, a.a. Resaltemos que esta peregrinación, a diferencia de la comentada anteriormente, ya lleva algunas décadas de tradición.
Aparte de las peregrinaciones, también tenemos que referirnos a las dos fiestas que marcaron la última parte del año 2024: la Inmaculada Concepción y la Navidad.
Como es costumbre en Lourdes, así como en Chile en general, la fiesta de la Purísima la comenzamos a preparar desde un mes antes con la tradicional devoción del Mes de María. Desde el envío, el 7 de noviembre, hasta la jornada previa del día de la Inmaculada Concepción, el Mes de María se vivió con fervor tanto en nuestra Gruta como en las comunidades de nuestra Parroquia.
Y bajo el lema “Junto a María construimos esperanza”, en alusión al lema oficial de la Iglesia en este Jubileo 2025 “Peregrinos de Esperanza”, el domingo 8 de diciembre celebramos en el Santuario la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, con ocho misas, la primera a las 8 AM y la de Clausura a las 20 horas. Eso sí la festividad comenzó a las 7:30 de la mañana con el Rosario del Alba y durante la jornada tuvimos también bendiciones especiales, adoración al Santísimo, procesión dentro del parque la Gruta y por supuesto la Procesión Final por las calles del sector. Destacar gran afluencia de peregrinos durante todo el día.
Por su parte, la Navidad se empezó a vivir desde antes con el Adviento y su habitual encendido en las misas dominicales de la Corona típica de este tiempo litúrgico. Mientras que en la tarde del domingo 22 de diciembre, los grupos de la Asociación Nacional del Folklore Chileno (Anfolchi) realizaron su homenaje al Niño Jesús con los tradicionales villancicos. El martes 24 de diciembre celebramos la Misa de Nochebuena en la Gruta, que fue presidida por el Superior Provincial Asuncionista, P. Juan Carlos Marzolla. El miércoles 25, día de la Navidad, hubo cuatro misas en nuestro Santuario. Recordar que esta fecha es también de suma importancia histórica para los Religiosos Asuncionistas, ya que se celebra el aniversario de su fundación como Congregación Religiosa, ocurrida en la Navidad de 1845.
Y si bien el Jubileo 2025 comenzó a fines de diciembre de 2024, nuestro Santuario inició solemnemente este acontecimiento el domingo 5 de enero a mediodía, con procesión desde la Gruta y Misa en la Basílica presidida por el P. Nelson Egaña, a.a. Nuestra Basílica es Templo Jubilar en el cual podemos participar de este tiempo de gracia como “Peregrinos de Esperanza”.
Y volviendo a noviembre 2024, nuestra Basílica, que es Patrimonio Cultural de Quinta Normal, acogió a visitantes el sábado 16 en un recorrido por su interior, guiado y organizado por el Municipio local. La oportunidad, como lo es cada vez que se presenta, permite conocer las principales obras de arte de este templo, especialmente sus vitrales y esculturas.
No olvidar que también se está rezando -hasta el 8 de febrero- en la Gruta la devoción de los 15 Sábados preparatorios para la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes. Recuerda las 15 visitas de Bernardita a la Gruta de Lourdes Francia en respuesta a la invitación de la Virgen hecha en la Tercera Aparición.
Mientras que los grupos, catequesis y comunidades del Santuario Parroquia siguen con sus actividades pastorales con miras al 11 de febrero y viviendo también el Jubileo 2025. Como todos los que estamos vinculados de alguna manera a Lourdes... “Junto a María construimos esperanza”.
Santiago de Chile, 18 de enero de 2025.
Les invitamos a mantenerse informados de los principales hechos y actividades pastorales de nuestro Santuario Parroquia de Lourdes Chile en nuestra página de Facebook. Para acceder a este espacio y a nuestro perfil de Instagram, les invitamos a hacer clic aquí.
<< Noticias <<
Información
General | Mapa del
Sitio | Condiciones de Uso | Salir a Portada