SANTUARIO PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES
Gruta y Basílica. Quinta Normal, Santiago de Chile.
Inicio >
Noticias > Vida Santuario
Parroquia
Síntesis actualizada a Marzo de 2022
Llevamos dos años viviendo esta situación de PANDEMIA tanto en Chile como en el mundo entero, la que solo se ha podido enfrentar con medidas de autocuidado y especialmente con los planes de vacunación, que en Chile a la fecha ya ha tenido cuatro etapas de aplicación ("dosis"). Desde el pasado 1 de octubre dejaron de regir en nuestro país el ESTADO DE CATÁSTROFE y el decreto de Toque de Queda durante la noche y la madrugada.
Al cierre de edición del presente recuento, continúa vigente el Plan PASO A PASO, que califica el estado sanitario de cada una de las comunas del territorio nacional, las cuales pueden encontrarse en diferentes fases menos o más permisivas, desde Restricción (fase 1, ex Cuarentena) hasta Apertura Avanzada (fase 5).
Así, la comuna de Quinta Normal, al igual que toda la Región Metropolitana, ha estado alternadamente en fases de PREPARACIÓN y APERTURA INICIAL (fases 3 y 4, respectivamente), por lo que el Santuario de Lourdes ha podido recibir las visitas de peregrinos y realizar eucaristías, todo en horarios similares a períodos normales.
Las misas se están celebrando en forma presencial de lunes a viernes dos veces al día; cuatro misas los sábados y cinco misas cada domingo. Algunas celebraciones siguen siendo transmitidas en directo por nuestro canal de Facebook. Esto, mientras persistan restricciones sanitarias debido al covid-19.
Desde noviembre hemos vivido importantes
celebraciones con motivo de la preparación para nuestra
Fiesta Patronal del 11
de febrero, así como también eventos relacionados
con el Mes de
María y las fiestas de la Inmaculada Concepción y
Navidad.
Los 15 Sábados preparatorios para la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes comenzaron al mediodía del 30 de octubre. El resto de los sábados, esta devoción, que recuerda las 15 visitas de Bernardita a la Gruta de Massabielle desde la Tercera Aparición de la Virgen en Lourdes, se rezó en su horario tradicional de la mañana, hasta el 5 de febrero recién pasado, con excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Desde el 8 de noviembre hasta el 7 de diciembre vivimos el
Mes de María en
todas las Misas del Santuario e incluyó transmisiones por
las redes sociales, acompañadas por los tradicionales
signos de esta devoción, como el Santo Rosario y las
procesiones. El último día hubo además
Serenata Mariana y
Noche de
Velitas.
El 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, se celebraron siete misas durante la jornada, además del rezo del Santo Rosario, procesiones dentro de la Gruta, bendiciones de niños, adoraciones eucarísticas y bailes religiosos. Confesiones hubo todo el día.
Ya avanzado diciembre, vivimos la Novena y la Fiesta de Navidad, como siempre
amenizadas con los villancicos propios de esta
festividad. Esta vez, eso sí y a diferencia del 2020,
todas las celebraciones pudieron desarrollarse en forma
presencial.
El sábado 15 de enero del 2022,
la Asociación
Metropolitana de Bailes Religiosos (AMBAR) realizó
su visita al Santuario, dentro de las actividades del
XXVII Congreso Nacional de
Bailes Religiosos, evento en que participaron
además delegaciones de Arica, Calama, Copiapó, La
Serena, Valparaíso y Rancagua.
En febrero, vivimos la Novena de preparación para la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, con diversos signos que acompañaron esta devoción: bendiciones de niños, jóvenes, embarazadas, familias, adultos mayores, enfermos, migrantes, imágenes de advocaciones marianas extranjeras, y sacramentales (agua, aceite y sal); además de campañas solidarias, jornadas penitenciales y ecológicas, testimonios de migrantes y velatón por la paz. Lema de este año: «María de Lourdes: Acompaña con la misericordia de Dios al mundo que migra en el dolor y la esperanza». Paralelamente, por segundo año consecutivo, la tradicional Vigilia de Cantores a lo Divino se realizó en forma únicamente virtual.
El 11
de febrero tuvimos la Fiesta de Nuestra Señora de
Lourdes, con misas continuas casi todo el día,
además de confesiones durante la jornada. Hubo gran
afluencia de peregrinos, pero con cumplimiento de los debidos
protocolos sanitarios de tiempos de pandemia. La Misa de Clausura fue presidida por
el Nuncio Apostólico en Chile, Monseñor Alberto
Ortega Martín, y culminó con una
procesión por el
Parque de la Gruta, acompañada por Bailes Religiosos del
Perú. Al día siguiente, se celebraron cuatro misas,
especialmente para quienes no pudieron concurrir a las misas del
11 de febrero.
Finalmente, para nuestra crónica, el 2 de marzo iniciamos la Cuaresma con el MIÉRCOLES DE CENIZAS, enmarcado en esta ocasión dentro de la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz en el mundo entero, convocada por el Papa Francisco. Se celebraron dos eucaristías en nuestra Gruta, presididas respectivamente por el Superior Provincial Asuncionista, P. Juan Carlos Marzolla, y por nuestro Rector Párroco, P. Pedro Pedraza.
Y por supuesto, nuestro Santuario Parroquia está
impartiendo sacramentos
a quienes los necesiten, especialmente bautismos y matrimonios,
con su debida preparación. Además, ya están
en marcha los procesos de catequesis para Primeras Comuniones
de niños (Catequesis Familiar), Pastoral Juvenil y
Catequesis de Adultos (regularización de sacramentos).
Más información en nuestra
Secretaría.
Desde marzo de 2022,
la Comunidad Asuncionista de
Lourdes Chile está conformada por el P. Pedro Pedraza
Zorro (Superior, Rector Santuario y Párroco), los
Vicarios Parroquiales Padres Marco Silva
Serrano (Ecónomo), Edgardo Muñoz
Gutiérrez, Alejandro Godoy Vásquez y
Cristián Santana Vargas, los dos últimos
integrados a partir de este año. A cargo de la Casa
Provincial, el Padre Juan Carlos
Marzolla, Superior de la Provincia Andina. El P. Mario del
Canto completa la comunidad local. El P. Tomás González integra
ahora la comunidad Nuestra Señora de Lourdes, Santos
Lugares, de Argentina. Pedimos sus oraciones para nuestra
Comunidad Religiosa.
Durante los primeros días de marzo hemos tenido la
Visita Canónica
del Superior General de los Religiosos Asuncionistas,
R.P.
Benoît Grière, acompañado de su
Vicario General, el
sacerdote chileno P. Marcelo
Marciel. Junto con compartir con la renovada Comunidad Religiosa de nuestro
Santuario Parroquia, ambos participaron en la Misa de
mediodía del domingo 6 de
marzo, en la Gruta con transmisión digital en vivo,
y en una reunión, almuerzo incluido, con los
representantes laicos de la Alianza Asuncionista en Chile;
ocasión en que se comunica la creación de la
Alianza Santiago,
fusión compuesta por los integrantes pertenecientes a las
Alianzas de Lourdes (Quinta Normal), El Golf y las antiguas
comunidades de Robert Kennedy (Estación Central) y Cerro
Navia.
El miércoles 19 de enero vivió su pascua el P. Cristián Céspedes Alfaro, a los 64 años de edad, y con 30 años de vida religiosa. Los funerales de quien fuera Párroco de Lourdes en el año 2002 hasta marzo de 2003, se realizaron en la Cripta de los Asuncionistas el día 20, luego de una Misa en la Basílica.
El pasado 11 de febrero se presentó la nueva carpeta que cubre la parte central de la Gruta. Necesitamos su ayuda económica para financiar la renovación de la totalidad de la cubierta, protectora del sol fundamentalmente en verano y que se ha deteriorado con el paso de los años. Se reciben aportes en Secretaría. Otras alternativas de donaciones en la cuenta indicada aquí. ¡Desde ya, muchas gracias!
FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES 2022:
Crónica y
Galería de Fotos.
HORARIOS DE MISAS Y DE ATENCIÓN SANTUARIO, ACTUALIZACIONES POSTERIORES AL CIERRE DE ESTE RECUENTO: Avisos Santuario Parroquia.
Hemos presentado una síntesis de los principales hechos y actividades pastorales de nuestro Santuario Parroquia de Lourdes Chile hasta el 15 de marzo de 2022. Usted también podrá ver y comentar estas noticias y los acontecimientos de última hora en nuestro sitio de Facebook. Para acceder a este espacio y a Instagram, les invitamos a hacer clic aquí.
<< Noticias <<
Información
General | Mapa del
Sitio | Condiciones de Uso | Salir a Portada