SANTUARIO PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES
Gruta y Basílica. Quinta Normal, Santiago de Chile.
Inicio >
Noticias > Vida Santuario
Parroquia
Verano en el Jubileo 2025: “Peregrinos de Esperanza”
Nos encontramos terminando el primer trimestre del año 2025, y con ello también el verano en nuestro país. Un período marcado para nuestro Santuario por dos grandes acontecimientos: la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de Lourdes y el Inicio del Año Pastoral de la Arquidiócesis de Santiago.
La Fiesta Patronal de Nuestra Señora de Lourdes se celebró el martes 11 de febrero, este año con el lema “Junto a María construimos esperanza”, o simplemente “Con María construimos esperanza”. Se cumplieron 167 años del inicio de las Apariciones de la Virgen María a Bernardita Soubirous en Lourdes de Francia y 117 años de inauguración de nuestra Gruta de Lourdes de Santiago de Chile. Recordemos que el lema mencionado está relacionado con el Jubileo que estamos viviendo: los dos mil veinticinco años del Nacimiento de Cristo.
Como es tradicional, la preparación para la Fiesta de Lourdes comenzó con bastante anticipación, a principios de noviembre del 2024, con la devoción de los 15 Sábados, en memoria de las 15 visitas de Bernardita a Massabielle como respuesta a la invitación de la Virgen en su Tercera Aparición de visitar el lugar por 15 días seguidos. Dicha devoción se rezó ininterrumpidamente hasta el sábado 8 de febrero.
Desde el 2 de febrero vivimos la Novena a la Virgen de Lourdes. Este año fue predicada por el P. Marco Silva, a.a. Nueve días de oración y reflexión para preparar nuestra Fiesta Patronal. El sábado 8 se realizó la tradicional Vigilia de Cantores a lo Divino, quienes se reunieron en la Gruta para participar de la Misa de la Novena. Luego prosiguieron con la ronda de saludos a nuestra Madre hasta la medianoche en la Gruta, para después realizar su homenaje a puertas cerradas en las dependencias del Santuario hasta el amanecer del día domingo.
El domingo 9, por su parte, se reunieron los grupos de la Asociación Metropolitana de Bailes Religiosos (AMBAR) para presentar a la Virgen sus típicas muestras de devoción. Primero realizaron la Procesión por las calles adyacentes a nuestro Santuario, luego participaron en la Eucaristía del mediodía en la Gruta, que fue presidida por el P. Nelson Egaña, a.a., y culminaron su peregrinación a eso de las 14:00 horas.
Y el martes 11 de febrero se comenzó a celebrar nuestra Fiesta Patronal desde muy temprano. La primera Misa fue a las siete de la mañana, animada por las religiosas Hijas de Santa Ana, permanentes colaboradoras de nuestro Santuario Parroquia de Lourdes.
En nuestro Santuario se celebraron once misas durante el día de la Fiesta. Confesiones hubo todo el día en la Basílica.
La Misa de mediodía, realizada en la Gruta, fue presidida por el P. Bolivar Paluku Lukenzano, sacerdote de la República Democrática del Congo y ahora nuevo Superior Provincial de los Religiosos Asuncionistas. No olvidar que la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes es también la Fiesta Patronal de la Provincia Andina Asuncionista, que abarca Argentina, Ecuador, Colombia y Chile. Con esta Fiesta, nos unimos además a toda la Iglesia Universal a través de la Jornada Mundial del Enfermo.
En la tarde hubo rezo del Rosal de Lourdes (meditación de las Apariciones de Lourdes en formato similar al Santo Rosario), Adoración al Santísimo, Bendición de Niños y de Enfermos, y rezo del Rosario tradicional.
La última Misa del día se celebró a las 20:00 horas en la Gruta y fue encabezada por Mons. Alberto Lorenzelli, Obispo Auxiliar de Santiago. Dicha Eucaristía culminó con la tradicional y multitudinaria Procesión por las calles del sector.
Pero Lourdes no solo ha sido Fiesta Patronal. Lo dijimos al comienzo de esta crónica que hubo otro gran acontecimiento que marcó esta primera parte del año: el Inicio del Año Pastoral de la Arquidiócesis de Santiago. En la mañana del sábado 15 de marzo, más de tres mil personas participaron en este evento, denominado “Jubileo de los Agentes Evangelizadores”. La actividad comenzó en el estadio Marista, ubicado en la Av. Portales frente al costado sur del Parque Quinta Normal, y congregó a agentes de toda la Arquidiócesis, quienes a continuación se dirigieron en procesión hacia nuestro Santuario. Recordar que nuestra Basílica de Lourdes es Templo Jubilar.
Ya en nuestra Gruta, se celebró la Santa Misa, que fue presidida por el señor Cardenal Fernando Chomalí, Arzobispo de Santiago, quien remarcó que “Jesucristo nos dice que tenemos que compartir. El mundo nos dice que busquemos los primeros lugares, pero el Señor nos llama a buscar los últimos. Nosotros, los evangelizadores, estamos llamados a dar frutos en abundancia, el fruto de la misericordia, de trabajar por la justicia y de ser forjadores de la paz”.
De acuerdo a la crónica oficial publicada en el sitio web del Arzobispado de Santiago, la jornada “no fue una actividad más en la agenda pastoral, sino una experiencia transformadora que fortaleció la vocación evangelizadora de los participantes”. Y la misión de los agentes evangelizadores “no se agota en una jornada, sino que se prolonga en el día a día, allí donde cada uno ha sido llamado a ser sal y luz en el mundo”...
Ya hemos comentado sobre la Fiesta de Nuestra de Nuestra Señora de Lourdes y sobre el Jubileo de los Agentes Evangelizadores. Además de todo aquello, podemos destacar también que el sábado 1° de marzo, el P. Bolivar Paluku Lukenzano asumió como nuevo Superior Provincial Asuncionista y realizó su primera Misa en nuestra Basílica ejerciendo dicha misión.
Y desde el miércoles 5 de marzo estamos viviendo el tiempo de CUARESMA, preparación para Semana Santa y Pascua de Resurrección. Cuaresma es tiempo de oración, penitencia y conversión, palabras totalmente conocidas, en parte gracias al Mensaje de las Apariciones de Lourdes.
Finalmente, destacar que todos los grupos,
catequesis y comunidades de nuestro Santuario Parroquia hemos comenzado
nuestras actividades de este Año Pastoral, bajo el contexto del Jubileo
2025, siendo nuestra Basílica Templo Jubilar, y donde se nos ha
invitado a ser “Peregrinos de Esperanza”. Junto a María, entonces,
construimos esperanza.
Santiago de Chile, 31 de marzo de 2025.
Les invitamos a mantenerse informados de los principales hechos y actividades pastorales de nuestro Santuario Parroquia de Lourdes Chile en nuestra página de Facebook. Para acceder a este espacio y a nuestro perfil de Instagram, les invitamos a hacer clic aquí.
<< Noticias <<
Información
General | Mapa del
Sitio | Condiciones de Uso | Salir a Portada